Iván Domínguez

Director Ejecutivo de Inteligencia de Datos y Gobierno de Riesgo de Scotiabank México


Foto: Cortesía

Bajo el liderazgo de Iván Domínguez, un equipo de 64 personas desarrolla y resguarda políticas crediticias alineadas con los objetivos de Scotiabank México, dirigidas a fortalecer los portafolios de las líneas de negocio comercial y de menudeo. El directivo, que entró a la empresa en 2015 y desde el año pasado ocupa su puesto actual, gestiona y lidera el Comité de Riesgo y de Conducta, para asegurar el cumplimiento normativo y promover una cultura organizacional que prioriza la responsabilidad y la ética.

El año pasado, permitieron contener la creación de reservas crediticias por alrededor de 1,000 millones de pesos, lo que impactó de manera directa la estrategia del banco para aumentar el Net Income After Taxes (NIAT).

Además, dentro del grupo de recursos de empleados, ha implementado campañas constantes de concientización, políticas y prácticas para sensibilizar a los colaboradores, como la creación del protocolo de personas trans y toolkit de Scotiabank dirigido a los casi 10,000 empleados de la compañía, así como el manual de comunicación inclusiva.

“No basta con el diseño e implementación de políticas y protocolos que promuevan la igualdad de oportunidades, es necesario trasladarlo a la rutina de los empleados a través de la capacitación constante para la eliminación de los sesgos inconscientes”, señala Domínguez.

Y asegura que la inclusión debe ser entendida como una guía transversal de la estrategia de la institución. “Un punto clave para el desarrollo es integrarlo como parte de los objetivos del negocio, asegurando que los líderes sean evaluados no solo por sus resultados financieros, sino también por su compromiso con la diversidad”, agrega.

Las empresas no solo deben ser empleadores inclusivos, sino también agentes de cambio social que promuevan la diversidad dentro y fuera de la institución, llevándolo como parte de su ADN para ser un catalizador del desarrollo.