Miguel Ángel Duvergé

Vicepresidente de Talento y Cultura de Grupo Proeza


Foto: Juanjo Rodríguez

Cuando Miguel Ángel Duvergé era pequeño, no ver a ningún ejecutivo LGBT+ en los espacios de trabajo le llevó a “un lugar muy oscuro”. Eso le inspiró, como adulto, a ser visible para que los niños y jóvenes de la comunidad puedan ver “que pueden ser felices y exitosos sin importar que sean diferentes”.

Duvergé llegó a Proeza en 2022 y, desde entonces, ha trabajado para hacer la empresa más diversa e inclusiva, con iniciativas como la mejora de la política de maternidad y paternidad, el diseño y la implementación del programa de bienestar Moments that Matters, el entrenamiento de todos los gerentes en DEI o la creación del primer grupo de mujeres en Metalsa, una de las filiales de Proeza, del fue fue asesor.

Consciente del impacto de la visibilidad, además de su posición en Proeza, da pláticas y es panelista en temas LGBT+ y de inclusión en general. “Soy consejero especializado en inclusión LGBT+ para Grupo BBVA. También soy consejero en Movimiento Congruencia, para la inclusión de personas con discapacidad, y en ExploraT, una asociación civil dedicada el apoyo comunitario a personas de la comunidad LGBTQI+ en Nuevo León”.

Para él, la mejor estrategia para impulsar los temas de DEI es hablar el mismo idioma que sus interlocutores y “hacerles ver que es un tema de negocios que va más allá de lo humano, es un tema de justicia social”.

Hay que continuar enseñando, de forma tal que el tema de DEI no sea un tema, que no se hable de ‘grupos vulnerables’, sino de seres humanos.