Ilustración: Tinta Dragón
Ranking y sondeo: Rosalía Lara y Rafa Mejía
- Da click para ver más -
Por: Rosalía Lara
mpresas Responsables es uno de los rankings más jóvenes de Expansión, nació en 2014, y al mismo tiempo es, quizás, uno de los que más cambios metodológicos y de cuestionario han tenido en los últimos cinco años.
Estas modificaciones no son arbitrarias: obedecen a la urgencia de una evaluación más rigurosa, comparativa y basada en evidencia pública. Y en esta evolución nos han acompañado personas expertas y organizaciones especializadas, con el fin de materializar un listado que refleje las condiciones y las necesidades actuales de la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en el ámbito corporativo.
Este año, el cuestionario de evaluación fue reestructurado y ampliado, pasando de 165 preguntas a poco más de 200 reactivos. Este aumento no es simplemente cuantitativo, sino que tiene la intención de capturar –con mayor precisión– la complejidad y la profundidad de los factores ESG que hoy definen la responsabilidad empresarial. La ampliación permite incorporar temas como los derechos humanos, la inclusión en la cadena de valor, el uso y la protección de datos o la biodiversidad, así como fortalecer la evaluación de prácticas más consolidadas, como la gestión de emisiones, los derechos laborales o la composición de los consejos de administración.
Otro elemento central de esta evolución metodológica es el enfoque en la publicidad de la información. Este año, se solicitó que la mayoría de las políticas, programas e iniciativas presentados por las empresas cuente con evidencia documental pública, bajo la lógica de que si una compañía afirma tener un código de ética, un programa de reducción de residuos o una política de debida diligencia en derechos humanos, debe estar en condiciones de compartirlo abiertamente. De lo contrario, se corre el riesgo de caer en el greenwashing o en afirmaciones que no pueden ser verificadas. Transparentar estas acciones no solo permite validar los avances, sino también elevar el estándar de toda la industria al generar prácticas replicables. Esta apuesta por la transparencia es coherente con las tendencias regulatorias y de mercado a nivel internacional y local.
A nivel interno, la evaluación continúa asignando 35% al rubro de mayor impacto (ambiental, social o gobernanza), 27.5% a cada uno de los dos rubros restantes y 10% a la integración de temáticas socioambientales al modelo de negocio de la empresa, una evaluación que realiza Sistema B. Sin embargo, además de la comparación por sector de los reactivos señalados como puntos de referencia, la evaluación del ranking se normalizó por industria mediante un cálculo estadístico para evitar sesgos. Cada empresa recibió una puntuación bruta en cada pilar, que luego se comparó contra el promedio y la desviación estándar del sector al que pertenece. Así, se calcula un puntaje ponderado que refleja qué tan por encima o por debajo está una empresa respecto a sus pares del mismo sector. Este enfoque permite una evaluación más justa y equitativa, al considerar las particularidades y los desafíos propios de cada industria.
La intención de este ranking, con una metodología más exigente, transparente y basada en evidencia pública, es construir un ecosistema empresarial más comprometido, honesto y preparado para enfrentar los grandes desafíos sociales y ambientales, porque ser responsable no es solo una ventaja competitiva, sino una condición fundamental para seguir existiendo.
En mayo de 2025, FUNO colocó con éxito un bono vinculado a la sostenibilidad por 12,700 millones de pesos, con una sobredemanda de 2.55 veces. Con la emisión, la empresa se compromete a certificar al menos el 26.6% de su portafolio en 2027 bajo LEED y EDGE, dos de las certificaciones más reconocidas en arquitectura sostenible, un objetivo que podría lograrse antes de lo previsto, de acuerdo con su CEO, Gonzalo Robina.
A inicios de 2025, la empresa anunció una Inversión por 1,000 millones de dólares entre 2025 y 2027 para fortalecer la capacidad productiva de las plantas de Nestlé en Veracruz, Guanajuato, Querétaro y Estado de México, y un nuevo centro de distribución. Esta inversión impulsará el desarrollo de sus programas para el campo mexicano a través del Plan NESCAFÉ y el Nestlé Plan Cacao, iniciativas que buscan transformar comunidades agrícolas mediante asistencia técnica, capacitación y la promoción de prácticas de agricultura regenerativa.
En colaboración con Chenavari Investment Managers, L’Oréal creó el fondo de deuda Solstice, con la finalidad de ayudar a los proveedores industriales a acelerar la descarbonización de sus proyectos.
Orbia busca consolidar su estrategia de sostenibilidad y promover una cultura de compromiso tangible con los Objetivos de Desarrollo Soste nible (ODS), integrando a su junta directiva en este propósito y reforzando la transparencia sobre el rol del consejo en la supervisión de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). A través de estas acciones, la empresa aspira a fortalecer la rendición de cuentas, el involucramiento de los grupos de interés y una gobernanza alineada con los desafíos y oportunidades del contexto global.
RK 25 |
EMPRESA | LUGAR EN: | ||
---|---|---|---|---|
A | S | G | ||
1 | Fibra UNO | 8 | 6 | 3 |
2 | Nestlé México | 1 | 15 | 5 |
3 | Novo Nordisk México | 13 | 4 | 9 |
4 | Aeroméxico | 4 | 7 | 17 |
5 | Essity Higiene y Salud México | 11 | 11 | 2 |
6 | Kellanova | 9 | 8 | 6 |
7 | L'Oréal Groupe | 24 | 1 | 11 |
8 | Genomma Lab Internacional | 5 | 18 | 8 |
9 | Iberdrola México | 6 | 22 | 4 |
10 | T-Systems México | 14 | 3 | 21 |
11 | Orbia | 16 | 16 | 1 |
12 | Alpek | 7 | 10 | 30 |
13 | AstraZeneca | 3 | 50 | 23 |
14 | Coca-Cola FEMSA | 20 | 28 | 19 |
15 | Danone México | 12 | 42 | 29 |
16 | FEMSA | 17 | 48 | 26 |
17 | Walmart de México y Centroamérica | 35 | 26 | 16 |
18 | Aleatica | 47 | 21 | 7 |
19 | Flex México | 30 | 40 | 12 |
20 | Ingredion México | 25 | 23 | 31 |
21 | Quálitas Controladora | 60 | 12 | 15 |
22 | PepsiCo Alimentos México | 21 | 34 | 45 |
23 | HEINEKEN México | 23 | 51 | 28 |
24 | Mars México | 26 | 2 | 94 |
25 | Ecolab | 32 | 13 | 60 |
26 | Ferrero de México | 42 | 19 | 34 |
27 | Arca Continental | 15 | 87 | 47 |
28 | Diageo | 10 | 82 | 55 |
29 | Grupo Bafar | 38 | 9 | 81 |
30 | HSBC México | 28 | 32 | 53 |
31 | SIEMENS | 27 | 27 | 59 |
32 | Grupo México | 41 | 36 | 38 |
33 | General Motors de México | 19 | 37 | 76 |
34 | Bolsa Mexicana de Valores | 90 | 5 | 22 |
35 | Banco Santander México | 63 | 38 | 20 |
36 | Naturesweet | 40 | 47 | 41 |
37 | Alsea | 67 | 53 | 10 |
38 | Jabil | 44 | 75 | 25 |
39 | Vinte | 39 | 29 | 66 |
40 | Grupo Financiero Banorte | 53 | 33 | 36 |
41 | AXA Seguros | 33 | 20 | 97 |
42 | Toyota Motor de México | 2 | 109 | 108 |
43 | Hitachi Energy | 54 | 39 | 35 |
44 | PPG | Comex | 36 | 83 | 42 |
45 | Energía Real | 85 | 35 | 24 |
46 | BBVA México | 71 | 69 | 13 |
47 | RLH Properties | 37 | 73 | 61 |
48 | Grupo Herdez | 31 | 81 | 70 |
49 | ManpowerGroup México | 58 | 68 | 48 |
50 | TIP México | 43 | 24 | 103 |
51 | Bio Pappel | 50 | 64 | 57 |
52 | CIMA Group Manzanillo | 29 | 60 | 104 |
53 | El Puerto de Liverpool | 80 | 17 | 58 |
54 | Tuiio | 72 | 72 | 27 |
55 | Volaris | 89 | 45 | 18 |
56 | Novartis México | 45 | 74 | 82 |
57 | Promotora de Hoteles Norte 19 | 49 | 112 | 40 |
58 | Bayer de México | 48 | 79 | 74 |
59 | Provident México | 55 | 77 | 69 |
60 | Dow | 52 | 111 | 37 |
61 | Unilever de México | 76 | 52 | 46 |
62 | Productos Roche | 18 | 125 | 78 |
63 | Red Ambiental Servicios | 69 | 41 | 77 |
64 | Minor hotels Europe & Americas region México (hoteles nh, nh collection y avani) | 34 | 142 | 39 |
65 | Solunion México | 84 | 94 | 33 |
66 | SoftServe México | 65 | 93 | 52 |
67 | Telefónica Movistar México | 97 | 14 | 44 |
68 | Boehringer Ingelheim | 59 | 57 | 89 |
69 | ENGIE México | 61 | 58 | 95 |
70 | FINSA | 77 | 63 | 62 |
71 | Gentera | 102 | 67 | 32 |
72 | Volkswagen de México | 57 | 123 | 51 |
73 | Enel México | 46 | 117 | 99 |
74 | Alpura | 68 | 99 | 84 |
75 | DEACERO | 83 | 61 | 88 |
76 | Takeda México | 56 | 86 | 118 |
77 | Naturgy México | 98 | 54 | 54 |
78 | Grupak Operaciones | 74 | 85 | 90 |
79 | Baker McKenzie México | 113 | 43 | 67 |
80 | Chevez Ruiz Zamarripa | 124 | 31 | 75 |
81 | Caffenio | 62 | 88 | 121 |
82 | Element Fleet Management México | 96 | 110 | 49 |
83 | Continental México | 22 | 120 | 139 |
84 | Valores Mexicanos Casa de Bolsa | 112 | 30 | 86 |
85 | Tata Consultancy Services de México | 99 | 128 | 14 |
86 | GNP Seguros | 132 | 25 | 72 |
87 | PwC México | 79 | 89 | 119 |
88 | Atento México | 109 | 106 | 43 |
89 | Sanofi | 75 | 98 | 105 |
90 | Mercado Libre México | 64 | 113 | 112 |
91 | Constellation Brands | 86 | 84 | 106 |
92 | Baja Ferries | 104 | 62 | 68 |
93 | Chedraui | 101 | 105 | 64 |
94 | Veolia Holding México | 93 | 101 | 73 |
95 | Zurich México | 107 | 90 | 50 |
96 | CHEP | 66 | 122 | 111 |
97 | CIMA (antes Grupo Cimarrón) | 94 | 70 | 123 |
98 | Grupo Lala | 78 | 127 | 92 |
99 | Hoteles BF | 81 | 65 | 131 |
100 | Banca Afirme | 117 | 59 | 114 |
101 | CMR | 114 | 76 | 91 |
102 | Eosis | 87 | 95 | 122 |
103 | AT&T México | 119 | 102 | 71 |
104 | Rutopía | 115 | 92 | 102 |
105 | Grupo Vitalmex | 121 | 91 | 85 |
106 | Coca-Cola México | 51 | 129 | 134 |
107 | Grupo Omnilife-Chivas | 92 | 107 | 116 |
108 | Sarape Social | 134 | 44 | 101 |
109 | KUA | 105 | 114 | 93 |
110 | Telcel / Radiomóvil Dipsa | 95 | 131 | 87 |
111 | HDI Seguros | 111 | 96 | 110 |
112 | Megacable Holdings | 120 | 130 | 63 |
113 | Grupo Televisa | 88 | 146 | 79 |
114 | Zubex Industrial | 91 | 103 | 137 |
115 | Grupo Financiero BASE | 141 | 46 | 117 |
116 | Herbalife Internacional de México | 103 | 135 | 83 |
117 | MetLife México | 148 | 78 | 65 |
118 | BKT mobiliario urbano | 73 | 137 | 129 |
119 | Interprotección | 142 | 66 | 107 |
120 | Grupo Palacio de Hierro | 139 | 49 | 80 |
121 | Ferrer | 100 | 118 | 128 |
122 | Grupo Financiero B×+ | 130 | 116 | 100 |
123 | Organización Soriana | 128 | 56 | 143 |
124 | Grupo Coppel | 127 | 115 | 115 |
125 | Roadis Concesiones México | 106 | 132 | 120 |
126 | Seguros Monterrey New York Life | 154 | 55 | 113 |
127 | Autotransporte de Carga Tresguerras | 129 | 97 | 124 |
128 | ArcelorMittal México | 118 | 134 | 130 |
129 | Profuturo | 149 | 108 | 109 |
130 | Empresas Virutex Ilko México | 70 | 140 | 148 |
131 | Integradora de Franquicias PKT1 | 82 | 80 | 156 |
132 | Christus Muguerza | 155 | 104 | 98 |
133 | Ruba Desarrollos | 150 | 100 | 125 |
134 | Semillero de Empresas Rurales | 110 | 124 | 147 |
135 | Konfío | 146 | 136 | 96 |
136 | Pluxee México | 143 | 121 | 126 |
137 | Kryo Tecnología | 145 | 71 | 146 |
138 | Nissan Mexicana | 140 | 119 | 138 |
139 | AES México | 125 | 149 | 127 |
140 | Newmont México | 123 | 152 | 133 |
141 | Krispy Kreme México | 138 | 139 | 132 |
142 | BanBajío | 153 | 126 | 136 |
143 | Farmacéuticos Maypo | 126 | 148 | 142 |
144 | The Home Depot | 116 | 155 | 141 |
145 | Avanza Sólido | 151 | 133 | 140 |
146 | Sports World | 136 | 141 | 145 |
147 | Blanco Carrillo | 137 | 138 | 144 |
148 | Mexicana de Industrias y Marcas | 122 | 147 | 152 |
149 | Solfium | 144 | 143 | 135 |
150 | Conservas La Costeña | 108 | 150 | 150 |
151 | Pfizer México | 133 | 145 | 151 |
152 | Daimler Truck Mexico | 157 | 157 | 56 |
153 | GRUNER | 131 | 151 | 154 |
154 | Vinco | 152 | 144 | 149 |
155 | Actinver | 147 | 154 | 153 |
156 | Hermes Infraestructura | 135 | 156 | 155 |
157 | Agito | 156 | 153 | 157 |
Para la elaboración del ranking se realizó una convocatoria abierta dirigida a las empresas con fines de lucro y con operaciones en el país. Las participantes respondieron un cuestionario de más de 200 preguntas en temas ambientales, sociales y de gobernanza, que sustentaron con evidencia.
El equipo de Inteligencia de Expansión recopiló, revisó y evaluó a cada empresa conforme la siguiente metodología.
Para la evaluación se estima el crecimiento de la operación de la empresa versus la reducción o el incremento de su impacto ambiental, social y de gobierno corporativo, para no castigar el crecimiento de las industrias.
En algunos de los parámetros (señalados como benchmark en el cuestionario) se realiza una comparación por sector y tamaño de las empresas, de acuerdo al número de trabajadores, con el objetivo de equilibrar la evaluación entre diferentes industrias.
Cada uno de los rubros (ambiental, social y gobernanza) considera un puntaje total máximo de 100 puntos. Esa puntuación se normaliza por industria mediante un cálculo estadístico para evitar sesgos, al comparar el promedio y la desviación estándar del sector al que pertenece cada empresa.
A ese score por sector se le aplicó una ponderación que depende del impacto de cada industria, siendo el rubro de mayor impacto el que tenga el 35% de la evaluación total, y los dos restantes, el 27.5%, lo que da el 90% de la puntuación.
Medidas ambientales. Se analizan indicadores como uso de agua, energía, producción de desechos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Medidas sociales. Se mide la diversidad, la paridad de género, prácticas y políticas de empleo, salud y seguridad, así como responsabilidad social.
Medidas de gobierno corporativo. Se analiza si la empresa cuenta con código de ética, políticas anticorrupción, así como la diversidad dentro de su consejo de administración y a nivel ejecutivo.
El 10% extra es la integración de temáticas socioambientales al modelo de negocio. Con el apoyo de Sistema B, se analizan los objetivos y compromisos públicos de la em- presa en materia ESG además del producto/ servicio que ofrece.
Al momento de evaluar los resultados, Expansión junto con Sistema B se reservan el derecho de tomar en consideración diferencias entre industrias o tamaño que puedan estar impactando los resultados.
Para dudas o comentarios, escribe a inteligencia@grupoexpansion.com
El regreso de Donald Trump a la presidencia de EU supuso un retroceso en los avances en diversidad, equidad e inclusión (DEI), y en prácticas y políticas ambientales. Aunque para la mayoría de las empresas participantes en el ranking esto no afecta sus estrategias ESG, para casi una quinta parte sí habrá retrasos o ajustes en algunos de sus compromisos.
Fuente: Sondeo a las compañías que participan en el ranking Empresas Responsables.
DISEÑO EDITORIAL Tinta Dragón /
DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB Nayeli Araujo