La reciente apertura de este espacio ha traído a Mérida un concepto que reúne galerías de arte, un cine y un restaurante/bar cuyo aire informal y relajado hace un guiño a las cantinas tradicionales de la ciudad. Localizado en lo que era una antigua fábrica de avena –en el centro de la ciudad–, Salón Gallos se ha convertido en punto de reunión de una comunidad creativa que está generando una interesante transformación y revitalización de la ciudad. Para la creación del menú, los socios –el galerista José García, Mariano Rocha y Carlos Martínez, entre ellos– recurrieron al reconocido chef yucateco Roberto Solís, quien también es la mente detrás de restaurantes como Néctar y Huniik.

“A través de mis menús he intenado crear un nuevo camino para la cocina yucateca partiendo de la tradición”.

- Chef Roberto Solís

Da clic en las flechas para ver más

Tomando algunos de los platillos y los ingredientes más tradicionales de la región, –como la pepita de calabaza, el venado, el pulpo–, Solís creó un menú que también rinde homenaje a la influencia de la cultura libanesa. Algunos de sus platillos imperdibles son los kibis, las flautas de calabaza maya, el huarache de pulpo, los tostones de venado y los tacos de castacán al mojo de ajo. En el terreno de las bebidas, Salón Gallos cuenta con una interesante oferta de cervezas yucatecas artesanales, así como de destilados que se están comenzando a producir en la zona como la ginebra Katún. Una de las iniciativas interesantes impulsadas por Salón Gallos como resultado de la pandemia de covid-19 fue realizar colaboraciones con distintos chefs de la ciudad para incorporar a su menú un toque de novedad. Es así que cuentan con una hamburguesa creada por la chef Abril Batún, con mayonesa de chile max en un brioche japonés, y otra creada por el chef Luis Ronzón, con pollo empanizado con panko y kimchi.

Tipo de comida:

Yucateca reinterpretada

Dirección:

Calle 63 #459B por 50 y 52, Centro

Horario:

Comida y cena

Instagram:

@salongallos