Aprender una nueva habilidad puede ser clave para mantenerse o reinsertarse en el mercado laboral. FOTO: KEN SATOMI / REUTERS

cinco HABILIDADES PARA aumentar tu competitividad

El desarrollo de experiencias de usuario y la gestión personal, entre las habilidades más valoradas por los empleadores de la nueva normalidad, incluso entre sus trabajadores.

Por: Víctor Lomelí

E

El mercado laboral no volverá a ser el mismo después de la pandemia. Lo será por el número de empleos que se perderán, pero también por añadir un nuevo reto para quienes aún conservan su trabajo y para quienes desean ingresar o reincorporarse a la vida laboral: la irrupción tecnológica.

Un reporte del Foro Económico Mundial sobre el futuro del trabajo alerta que la automatización y la recesión ocasionada por el covid-19 han causado una doble disrupción en las tareas, puestos y habilidades a tal grado que el 43% de los negocios dice estar listo para reducir la fuerza laboral debido a la integración de tecnología.

La pandemia aceleró el interés de las personas por adquirir habilidades que les permitan acceder a nuevas oportunidades laborales.

85

millones de empleos desaparecerán en 2025 por el cambio de la división del trabajo entre humanos y máquinas.

97

millones de empleos surgirán y estarán más adaptados a la interacción entre humanos, máquinas y algoritmos.*

Esta situación ha motivado a los empleadores a querer reducir la creación de puestos con tareas redundantes en su plantilla laboral de 15.4% a solo 9%, pero al mismo tiempo planean incrementar los relacionados con profesiones emergentes de 7.8% a 13.5%.

Se trata de profesiones relacionadas con el análisis de datos, la tecnología cloud, las ciencias de la computación, entre otras, y de personal con habilidades de autogestión y pensamiento crítico, por mencionar algunas.

HABILIDADES TOP HACIA 2025*

1. Capacidad de análisis e innovación
2. Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje
3. Resolución de problemas complejos
4. Pensamiento crítico y análisis
5. Creatividad, originalidad e iniciativa
6. Liderazgo e influencia social
7. Uso de tecnología, monitoreo y control
8. Diseño de tecnología y programación
9. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad
10. Razonamiento, resolución de problemas e ideación
11. Inteligencia emocional
12. Solución de problemas y experiencia de usuario
13. Orientación al servicio
14. Análisis y evaluación de sistemas
15. Persuasión y negociación

Es por esta razón que una gran cantidad de personas en búsqueda de empleo y otras que aún lo conservan; han optado por adquirir –vía online– conocimientos vinculados a los requerimientos de los empleadores de la ‘nueva normalidad’.

Vivian Cazadero, directora de Diseño Instruccional de BEDU, plataforma de educación en línea estima que siete de cada diez personas que han tomado un curso en línea a partir de la pandemia, son empleados en reskilling, es decir, que quieren aprender una nueva habilidad para desempeñar un trabajo distinto al actual.

40%

de los trabajadores requerirán una ‘recapacitación’ de seis meses o menos, en promedio.

94%

de los líderes empresariales esperan que los empleados adquieran nuevas habilidades en el trabajo.

39%

de los empleadores esperan echar mano de su capacidad interna para reentrenar a sus empleados. el cambio de la división del trabajo entre humanos y máquinas.

16%

Prevé que esa formación se complementará con plataformas de aprendizaje en línea y un 11% a través de consultores externos.

Entre los programas más demandados vía online están los relacionados con el liderazgo y la mejor experiencia de usuario, la gestión de equipos a distancia así como el análisis de datos y desarrollo de producto digital. Pero también hay personas que están aprendiendo habilidades vinculadas al desarrollo personal como contabilidad, finanzas personales, manejo del estrés e inteligencia emocional.
Pero, ¿cuáles son las habilidades que actualmente demanda el mercado de la fuerza laboral? Cazadero las enlista:

  • Desarrollo de productos digitales
  • Cloud computing and engineering
  • Sales marketing y desarrollos de contenido
  • Inteligencia artificial y análisis de datos
  • Gestión de equipos de forma remota
  • HABILIDADES QUE PUEDES ADQUIRIR VÍA ONLINE PARA SEGUIR VIGENTE

    1

    Análisis de datos.

    Es muy valorada en cualquier sector por estar relacionada con la optimización de recursos y toma de decisiones. Además, “es fácil aprenderlo en línea”.

    2

    Ciberseguridad, infraestructura digital y servicios en la nube.

    La actividades laborales y escolares vía remota, hacen de estas habilidades entre las más buscadas por las compañías.

    3

    Diseño de experiencias para usuario.

    Impulsado por el cambio en la forma de consumir los productos y servicios a partir de la pandemia.

    4

    Marketing.

    Impulsado por el auge del e-commerce incluso en redes sociales. Los negocios que lleguen a crecer en estos tiempos, según Cazadero, tendrán un alto componente digital.

    5

    Gestión personal.

    Desde la gestión de las emociones, solución de conflictos, manejo del estrés, comunicación remota, metodologías ágiles, de creatividad y colaboración.