
En los próximos tres años, las áreas en las que más crecerá el uso de la Realidad Virtual serán ciencia y educación. FOTOS: ISTOCK
Aprendizaje a la Star Wars
Los icónicos hologramas que transmitían algún mensaje para los miembros del Imperio o de la República, inspiran a impulsar la Realidad Virtual en la educación remota.
Por: Eréndira Reyes
P
Pensar que de manera remota puedes ‘tener’ un profesor en casa o tomar un curso usando la Realidad Virtual (RV), es una de las opciones para estudiar y capacitar al personal, por la vía digital. Su adopción, además de ser más rentable para las empresas, contribuye a que los alumnos no abandonen sus estudios por no tener una experiencia inmersiva.
“El futuro de la Realidad Virtual está inmerso en un entorno que combina los mundos físico y digital, donde los usuarios interactúan a través de un auricular, su computadora o su dispositivo móvil para jugar con un avatar o aprender una nueva habilidad”, señala Christopher Dede, profesor de la Escuela de Educación de Harvard, en un artículo de la Harvard Business Review, donde habla sobre el futuro de la aplicación de RV en la actualización del recurso humano de empresas.
Su creciente popularidad y la mayor interacción durante las sesiones, así como una mejor retención de alumnos, impulsarán el crecimiento tanto de la RV como de la Aumentada (RA) en el sector educativo en los siguientes dos años, según un estudio de la consultora Industry ARC.

El uso de RV en la educación y la formación profesional incluye entrenamiento para cirugías y de pilotos aviadores, y como auxiliar en la investigación de estructuras moleculares de proteínas.
Aunque ambas tecnologías ya eran utilizadas por las empresas de diversas industrias en algunos de sus procesos, el 2020 marcó un punto de inflexión en su adopción, según Stacey Soohoo, gerente de investigación de la consultora IDC, donde resalta la formación del talento como el factor principal para su incorporación en la industria.
1,300 mdd
La inversión destinada a RV para entrenamiento de talento en 2020: IDC. Sin embargo, la mayor tasa de adopción hacia 2024 será en las áreas de la ciencia y la educación.
La tendencia impulsó el mercado global de las EdTech o de firmas de tecnología enfocadas en educación, que registró un crecimiento de 16.3% en 2020, según un reporte de la firma HolonIQ. Hacia 2025, se prevé que tenga una facturación promedio de 404,000 millones de dólares.
El gasto en tecnología de educación crecerá 2.5 veces desde 2019 hasta 2025, pero aún representará 5.2% del gasto total en educación y entrenamiento a nivel mundial.
Maestros virtuales
Según el informe de HolonIQ, el rol del hardware, software y servicios digitales en educación se acelerarán conforme cambian las preferencias del consumidor, mientras que los gobiernos y empresas ajustan hacia nuevos modelos y modos de aprendizaje.
Como parte de ese ajuste están asociaciones como la que hizo Future Workplace, firma especializada en asesorar a empresas sobre la actualización de su capital humano, con Mursion, una plataforma de capacitación de RV; para desarrollar más de 300 cursos y talleres que ya aplican en varias empresas de todos los sectores en Estados Unidos.

626.3 mdd
Valdrá el mercado global de RV en e-learning en 2025. En 2019 fue de 72.81 mdd: ReportLinker
Si bien la presencia, a futuro, de esta tecnología en universidades y centros educativos será significativa, las empresas serán de las más interesadas en adoptarlas ante las circunstancias de distanciamiento social y de actualización en herramientas digitales, y por el beneficio que les genera.

La capacitación en habilidades blandas con herramientas como RV es 1.5 veces más rápida que el aprendizaje a través de e-books, según PwC.

La realidad virtual puede ser significativamente más rentable que las opciones tradicionales de capacitación en habilidades blandas, y encontramos que los empleados completaron los programas de realidad virtual hasta cuatro veces más rápido que las capacitaciones en persona”.
concluye un reporte de PwC sobre EdTech en Estados Unidos