Expansión
cerrar

1

La transición al panorama digital puede ser compleja, pero ante ello puedes recurrir a opciones que te permitan llevar a cabo este procedimiento más fácil, como Shopify o Tiendanube, las cuales también ofrecen herramientas para iniciar las ventas y analizarlas con el fin de mejorarlas.

2

Los marketplace como Amazon o Mercado Libre también son una gran opción para ingresar en este mundo, pues tiene la infraestructura y alcance ideal para crecer. Sin embargo, una desventaja es la alta competencia que puede existir.

3

Uno de los aspectos más relevantes en este sentido son las pasarelas de pago, las cuales darán confianza a los compradores y algunas empresas que pueden aportar con sus servicios son Ualá, PayPal y Conekta.

4

Además de ser redes sociales, Facebook, Instagram y WhatsApp se han convertido en puntos de venta que debes considerar para que tu negocio inicie un tránsito hacia la omnicanalidad.

5

La comunicación es importante para el éxito de un negocio y, en el mundo digital, no es la excepción. De ahí que tener herramientas de comercio conversacional como Auronix o Yalochat permiten entregar experiencias al cliente donde él es el centro de atención.

6

Todos estos esfuerzos deben terminar con un servicio de entrega óptimo y eficaz. Ante ello, algunas opciones de logística por las cuales un e-commerce incipiente puede optar van desde DHL en negocios más complejos hasta Cornershop o Rappi en emprendimientos de menor escala.





Créditos:

ILUSTRACIONES: Oldemar González / DISEÑO Y ANIMACIÓN: Nayeli Araujo