7 claves de las inversiones de impacto
La pandemia por covid-19 ha implicado que se busquen inversiones en proyectos de innovación que sean más sostenibles. Las inversiones ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance) están presentes en diversos sectores de la economía.
Las inversiones de impacto: “Son inversiones realizadas con la intención de generar un impacto social y ambiental positivo y mensurable junto con un retorno financiero”, de acuerdo con el Global Impact Investing Network (GIIN). Estas son algunas claves que definen las inversiones de impacto.
1. Las inversiones ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance) están más orientadas al cumplimiento de ciertos criterios que a la generación de valor agregado; mientras que las inversiones filantrópicas anteponen el impacto por sobre la rentabilidad. Las inversiones de impacto, como un subgrupo de las inversiones ESG, tienen por objetivo alcanzar un impacto social y en el medio ambiente, que sea positivo y medible, así como el de obtener una rentabilidad financiera.
2. Las inversiones de impacto han crecido 33% de 2015 a 2019 y continúan al alza (GIIN, 2020).
3. Las inversiones de impacto tienen tres atributos fundamentales:
Intención. El inversor debe tener la intención de lograr un impacto social o ambiental positivo mediante la inversión. La intención está relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Medición. El inversor debe estar comprometido a medir, evaluar y monitorear el impacto de la inversión para verificar las mejoras en los resultados sociales y ambientales.
Rendimiento. Las inversiones de impacto requieren tener una rentabilidad o rendimiento financiero positivo.
4. La pandemia de covid-19 ha implicado priorizar las inversiones de impacto, así como el desarrollo de negocios y políticas que incorporen la sostenibilidad.
5. Las industrias y países que no se modernicen ni mantengan estándares mínimos de sostenibilidad, serán marginados al ser susceptibles a generar crisis medioambientales y sanitarias.
6. Debido a la pandemia es necesario realizar inversiones en:
Telecomunicaciones. Para proveer un servicio que garantice la ejecución de actividades como la enseñanza virtual, el cuidado de la salud online y el trabajo a distancia.
Educación. Para generar mayor inclusión.
Cadenas alimenticias. Para evitar posibles infecciones, hacer más eficiente la logística en el sector de alimentos e incentivar el nearshoring.
Sistema de salud. Con la finalidad de invertir en nuevas tecnologías.
Combate a la pobreza. Integrar acciones frente a la pérdida de empleos y de ingresos.
Ciudades. Proponer esquemas que faciliten las actividades de las metrópolis sin poner en riesgo a la población.
7. Los inversores y las empresas deben impulsar las inversiones en proyectos innovadores, por ejemplo: en nuevas tecnologías, desarrollo de fuentes de energía renovables, educación, salud e inclusión financiera.
Para conocer el Informe completo, da clic aquí: Point of View: ESG Desmitificando las Inversiones de Impacto, por Pablo E. Verra, Socio Líder Regional de Sector Público, Finanzas de Impacto y Desarrollo, Spanish Latin America en Deloitte.
Temas estratégicos

Finanzas sostenibles: oportunidades para la reactivación económica
Se destinan a financiar proyectos nuevos o existentes con objetivos relacionados con la temática socioambiental.

Bonos Naranja, para la creatividad que mejora al mundo
Este sector debería mover voluntades, intereses y capacidades para generar a través de la economía naranja, motores de desarrollo como los que necesitamos de forma “inmediata”.

La ruta hacia un modelo más sostenible para las empresas
Analizando la situación actual en el mundo, resulta indispensable integrar los principios de la sostenibilidad en la estrategia del negocio de las compañías.

Los desafíos que enfrentan las empresas en la ruta de la sostenibilidad
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medioambiental, económica y social a nivel global.

La relevancia de los criterios ASG en la estrategia sostenible de las organizaciones
Para las compañías existe una gran oportunidad de ser más sostenibles desde una perspectiva financiera.

Dónde se están enfocando las inversiones con criterios ASG
Atestiguamos el crecimiento de las inversiones sostenibles.

7 claves de las inversiones de impacto
Las inversiones ESG (Environmental, Social, and Corporate Governance) están presentes en diversos sectores de la economía.