Logotipo Expansión

Temas estratégicos

Conceptos clave

Expertos

Finanzas sostenibles

Una forma diferente de enfocar las finanzas en el ámbito de los negocios se está convirtiendo en la ventaja competitiva para las organizaciones que asumen su responsabilidad con el entorno, atendiendo las necesidades y desafíos actuales con un gran impacto social, económico y medioambiental.

Este cambio de visión para la creación de valor compartido en el largo plazo toma como punto de partida los criterios ASG (en cuanto al tema Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo), para repensar un modelo más sostenible, a la par de convertirse en un vehículo para acceder a capital financiero.

Conceptos clave

  • ASG

    Factores que evalúan principios Ambientales (cambio climático y contaminación); Sociales (prácticas en el lugar de trabajo y capital humano) y de Gobierno Corporativo (pagos a ejecutivos, contabilidad y ética).

  • Bonos naranja

    Instrumentos de deuda tradicional, de perfil crediticio similar, pero los usos de los ingresos de la emisión contribuyen, directa y exclusivamente, a la economía cultural y las industrias creativas.

  • Economía circular

    Busca lograr que los productos, componentes y recursos mantengan su utilidad y valor en todo momento, para minimizar tanto su consumo como pérdida. Es un enfoque que contribuye a la consecución de los ODS.

  • Finanzas sostenibles

    Se trata de los recursos para invertir y financiar, mediante diversos mecanismos, iniciativas privadas y públicas que incorporan factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

  • Inversiones de impacto

    Son las que buscan alcanzar un impacto positivo social y en el medio ambiente, que sea medible, así como obtener una rentabilidad financiera.

  • Ring-fencing

    Es el uso específico de fondos en las inversiones que permite cuantificar el riesgo implícito de la inversión. Funciona para separar y medir los riesgos de las inversiones.